Historias Curiosas
Una manera diferente de ver la Historia
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Publicaciones
Duelos «
Esgrima «
Cacerías «
San Isidro Histórico «
Artículos «
Libros «
Colaboraciones «
Noticias
Galería
Fotos «
Videos «
Enlaces
Publicaciones
Duelos
Esgrima
Cacerías
San Isidro Histórico
Artículos
Libros
Colaboraciones
Noticias
Galería
Fotos
Videos
Enlaces
Todas las Publicaciones
El Parque Animado de Saavedra
[19-03-2015]
- Con ciento diecinueve hectáreas en 1873, el Parque de Saavedra o Paseo del Lago fue el primer parque público de la república. Ocupaba gran parte de los actuales barrios de Saavedra y Núñez. Llamado el Palermo de...
Drags porteños
[19-03-2015]
- En la fragante tarde del domingo 16 de noviembre de 1902, el local de la Sociedad Hípica Argentina, en Palermo, se abría en toda su extensión engalanado de fiesta. Era el Día de los Drags, el espectáculo hípico...
Atalaje en la Rural
[19-03-2015]
- La florida y galana primavera era la mejor época del año para las grandes reuniones al aire libre que, dentro de su doble carácter de diversiones mundanas y sportivas, ofrecían atractivos especialmente interesantes y...
La Sociedad Hípica Argentina
[19-03-2015]
- Con la asistencia del presidente de la república, teniente general Julio Argentino Roca, el sábado 8 de diciembre de 1900 se inauguró en Palermo el local de la Sociedad Hípica Argentina. Definitivamente organizada el...
Diplomacia y cinegética
[19-03-2015]
- En un semanario ilustrado porteño, Leandro Pita Romero se ocupa en 1941 de la función política de las cacerías. Dice que negociar detrás de un deporte o de una fiesta, es recurso viejo de los jefes de Estado. Asegura...
«
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
...
»
Últimas Publicaciones
Floren Delbene, galán de cine y niño mimado de la burguesía industrial, por Alberto N. Manfredi (h)
Manfrediana II, por Alberto N. Manfredi (h)
El castillo de Soncino. Bastión medieval de la Lombardía
El mito de la Leyenda Rosa. Mentiras y falsedades de la corriente hispanista, por Alberto N. Manfredi (h)