Historias Curiosas
Una manera diferente de ver la Historia
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Publicaciones
Duelos «
Esgrima «
Cacerías «
San Isidro Histórico «
Artículos «
Libros «
Colaboraciones «
Noticias
Galería
Fotos «
Videos «
Enlaces
Publicaciones
Duelos
Esgrima
Cacerías
San Isidro Histórico
Artículos
Libros
Colaboraciones
Noticias
Galería
Fotos
Videos
Enlaces
Todas las Publicaciones
Tita de Buenos Aires
[20-01-2015]
- En la mañana del 3 de julio de 1915 entró al puerto de Buenos Aires el vapor Turbantia que, entre los pasajeros, traía al gran barítono Titta Ruffo. Recién desembarcado, sus declaraciones a La Razón son dignas de ser...
Caruso en la Argentina
[16-01-2015]
- La Argentina fue el primer país de América que tuvo el privilegio de deleitarse con la voz de Enrico Caruso. Ello aconteció en 1899 en el Teatro de la Ópera. Luego volvió en 1900, 1901, 1903, 1915 cuando realizó una...
Lavanderas sanisidrenses
[15-01-2015]
- El 10 de enero de 1916, el naturalista Clemente Onelli pronunció la conferencia Las glorias de San Isidro en el Pabellón Colombo de nuestro pueblo. Onelli había confesado que le puso un título ambiguo a la...
Paul Tavernier en Buenos Aires
[14-01-2015]
- El pintor Paul Tavernier nace en París el 31 de enero de 1852 y muere en Fontainebleau en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Destacado dibujante de animales y maravilloso colorista, es un artista de extrema...
Un italiano en el fin del mundo
[13-01-2015]
- Angiolo Tommasi nació en Livorno, Italia, el 25 de junio de 1858. Estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Se estableció en la colonia de artistas ubicada en Torre del Lago y, junto a Puccini,...
«
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
...
»
Últimas Publicaciones
Floren Delbene, galán de cine y niño mimado de la burguesía industrial, por Alberto N. Manfredi (h)
Manfrediana II, por Alberto N. Manfredi (h)
El castillo de Soncino. Bastión medieval de la Lombardía
El mito de la Leyenda Rosa. Mentiras y falsedades de la corriente hispanista, por Alberto N. Manfredi (h)